Cómo crear una cuenta en Google Analytics 4 (GA4): Guía completa Paso a Paso
Aprender a utilizar Google Analytics 4 es esencial para cualquier profesional del marketing que desee medir el rendimiento de su sitio web. En esta guía, te mostraré cómo crear una cuenta en GA4 desde cero y te daré una visión general del panel de administración para que puedas configurarlo correctamente.
Tabla de contenidos
Mira el video de este post 👇
Introducción a Google Analytics 4
Google Analytics 4 (GA4) es la última versión de la plataforma de análisis web de Google, diseñada para proporcionar una visión más profunda y completa del comportamiento de los usuarios en sitios web y aplicaciones. A diferencia de sus predecesores, GA4 utiliza un modelo basado en eventos que permite una recopilación de datos más flexible y detallada. Esto significa que cada interacción del usuario, desde la vista de página hasta la conversión, se captura como un evento, lo que proporciona un enfoque más holístico para el análisis de datos.
Además, GA4 se centra en la privacidad del usuario y se adapta a las nuevas normativas de protección de datos, como el GDPR. Las empresas pueden utilizar GA4 para obtener información valiosa sobre el comportamiento del usuario sin comprometer su privacidad. Con informes más intuitivos y una interfaz de usuario mejorada, GA4 facilita a los especialistas en marketing y propietarios de negocios tomar decisiones informadas basadas en datos.
Características Clave de Google Analytics 4
- Modelo de Datos Basado en Eventos: Cada interacción se recopila como un evento, permitiendo un análisis más detallado.
- Integración Multicanal: Permite el seguimiento de usuarios a través de diferentes plataformas, como aplicaciones móviles y sitios web.
- Informes Simplificados: Interfaz más amigable que facilita la interpretación de datos y la obtención de información relevante.
- Enfoque en la Privacidad: Cumple con las normativas de protección de datos, ofreciendo opciones para gestionar el consentimiento del usuario.
Requisitos para Crear una Cuenta en GA4
Antes de comenzar a utilizar Google Analytics 4, es esencial cumplir con ciertos requisitos para establecer una cuenta. A continuación, se detallan los pasos necesarios para garantizar una configuración correcta.
1. Cuenta de Google
Lo primero que necesitas es una cuenta de Google. Si ya tienes una cuenta de Gmail, puedes usarla para acceder a GA4. Si no, deberás crear una cuenta de Google gratuitamente.
2. Acceso a un Sitio Web o Aplicación
Necesitas tener acceso al sitio web o aplicación que deseas medir. Esto es fundamental, ya que necesitarás insertar el código de seguimiento de GA4 en el sitio o aplicación para comenzar a recopilar datos.
3. Conocimientos Básicos de Marketing Digital
Un entendimiento básico de marketing digital y análisis de datos te ayudará a interpretar los informes y a tomar decisiones informadas basadas en los datos que recopiles.
Creación de una Propiedad en GA4
Crear una propiedad en GA4 es un paso crucial para comenzar a recopilar datos. A continuación, se describen los pasos para crear una propiedad en Google Analytics 4.
1. Acceder a Google Analytics
Inicia sesión en tu cuenta de Google y dirígete a Google Analytics. Una vez allí, selecciona “Administrar” en la parte inferior izquierda de la pantalla.
2. Crear una Nueva Propiedad
Bajo la columna “Propiedad”, haz clic en “Crear propiedad”. Se abrirá un formulario donde deberás ingresar información básica sobre tu propiedad, incluida la fecha de inicio y la zona horaria.

3. Configurar los Detalles de la Propiedad
Completa los detalles de la propiedad, como el nombre, la zona horaria y la moneda. Es importante seleccionar la moneda correcta, especialmente si planeas utilizar funciones de comercio electrónico en el futuro.
4. Seleccionar la Plataforma de Medición
GA4 permite medir tanto sitios web como aplicaciones. Selecciona “Web” si estás creando una propiedad para un sitio web y proporciona la URL del sitio.

Tutorial recomendado
Curso de Google Analytics 4 para optimización de conversión
Conoce el ciclo de vida de tus usuarios y mide cada uno de los eventos relevantes para optimizar las conversiones, las ganancias y tomar decisiones basadas en datos.
5. Crear el Flujo de Datos
Después de configurar la propiedad, deberás crear un flujo de datos. Este flujo es esencial para la recopilación de datos y se puede personalizar según tus necesidades específicas. Dale un nombre descriptivo al flujo y asegúrate de activar la opción de “Medición Mejorada” para obtener datos adicionales automáticamente.

Configuración del Flujo de Datos
El flujo de datos es un componente esencial en Google Analytics 4, ya que define cómo se recopilan y procesan los datos de tu sitio web o aplicación. Vamos a revisar cómo configurar correctamente el flujo de datos.
1. Acceder a la Configuración del Flujo
Desde la sección de administración de GA4, selecciona la propiedad que acabas de crear y haz clic en “Flujos de datos”. Aquí podrás ver todos los flujos de datos asociados a esa propiedad.
2. Personalizar la Configuración del Flujo
Selecciona el flujo de datos que acabas de crear. Aquí podrás ajustar varias configuraciones, como habilitar la medición mejorada, que incluye características como el seguimiento de desplazamientos y clics de salida.

3. Obtener el ID de Medición
Es fundamental anotar el ID de medición que se proporciona en esta sección. Este ID es necesario para integrar GA4 con tu sitio web o aplicación, ya sea a través de Google Tag Manager o mediante un plugin específico.
4. Ajustar Opciones de Medición
En la configuración avanzada, puedes definir parámetros adicionales, como qué eventos específicos deseas rastrear y cómo deseas que se muestren en tus informes. Asegúrate de revisar todas las opciones disponibles para maximizar la recolección de datos.
Navegación por el Panel de Administración
Una vez que hayas configurado tu cuenta y propiedad en GA4, es importante familiarizarse con el panel de administración. Este panel es donde gestionarás todas las configuraciones de tu cuenta y propiedades.
1. Vista General del Panel
El panel de administración de GA4 está dividido en varias secciones clave, incluyendo “Cuenta”, “Propiedad” y “Flujos de datos”. Cada sección ofrece diferentes opciones y configuraciones que puedes ajustar según tus necesidades.

2. Gestión de Accesos
Desde el panel de administración, puedes gestionar quién tiene acceso a tu cuenta de GA4. Esto es importante para mantener la seguridad y privacidad de tus datos. Puedes otorgar acceso a nivel de cuenta o a nivel de propiedad, dependiendo de las necesidades.
3. Historial de Cambios
GA4 te permite ver un historial de cambios realizados en la cuenta y las propiedades. Esto es útil para rastrear quién hizo qué y cuándo, lo que puede ser valioso si trabajas en un equipo.
Configuración de la Cuenta de Google Analytics
Configurar adecuadamente tu cuenta de Google Analytics es fundamental para asegurarte de que estás recopilando datos precisos y útiles. Aquí te mostramos cómo hacerlo.
1. Datos de la Cuenta
En la sección de configuración de la cuenta, puedes revisar y editar los datos que ingresaste al crear la cuenta, como el nombre de la cuenta y el país.
2. Preferencias de Notificación
GA4 también te permite gestionar las preferencias de notificación por correo electrónico. Puedes optar por recibir notificaciones sobre cambios en la cuenta o informes periódicos sobre el rendimiento del sitio.
3. Asistente de Configuración
El asistente de configuración en GA4 te guiará a través de los pasos que te faltan por completar. Esto es útil para asegurarte de que no omites configuraciones importantes que podrían afectar la recopilación de datos.
Configuración de la Propiedad
La configuración de la propiedad en GA4 te permite personalizar y gestionar cómo se recopilan los datos de tu sitio web o aplicación. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
1. Detalles de la Propiedad
En la sección de configuración de la propiedad, puedes cambiar el nombre de la propiedad, la zona horaria y la moneda. Es importante que esta información sea precisa para que los informes se generen correctamente.
2. Gestión de Usuarios de la Propiedad
Al igual que en la configuración de la cuenta, puedes gestionar los accesos a nivel de propiedad. Esto te permite controlar quién puede ver y editar los datos de esa propiedad específica.
3. Recogida de Datos
En esta sección, puedes ajustar cómo se recopilan los datos. Esto incluye la configuración de eventos, la medición mejorada, y más. Asegúrate de revisar todas las opciones para optimizar la recopilación de datos.
Recogida de Datos en GA4
La recogida de datos es uno de los aspectos más críticos de Google Analytics 4. Esta sección se centra en cómo GA4 recopila y gestiona los datos de los usuarios.
1. Activación de Google Signals
Google Signals es una función que permite a GA4 recopilar datos adicionales sobre los usuarios, como su edad, sexo e intereses. Esto te permite crear informes más detallados y segmentar mejor a tu audiencia.

Tutorial recomendado
Curso de Google Analytics 4 para optimización de conversión
Conoce el ciclo de vida de tus usuarios y mide cada uno de los eventos relevantes para optimizar las conversiones, las ganancias y tomar decisiones basadas en datos.
2. Conservación de Datos
GA4 permite configurar cuánto tiempo deseas conservar los datos de los usuarios. La opción recomendada es mantener los datos durante 14 meses, lo que te permite realizar análisis a largo plazo sin perder información valiosa.
3. Eventos y Conversiones
En GA4, todo se basa en eventos. Desde visitas a páginas hasta interacciones con formularios, cada acción se registra como un evento. Puedes configurar eventos personalizados y marcar aquellos que son conversiones para medir el éxito de tus objetivos comerciales.

Objetivos del Negocio y su Impacto en los Reportes
Definir claramente los objetivos del negocio es fundamental para el éxito de cualquier estrategia de marketing. Estos objetivos guiarán la configuración de Google Analytics y determinarán qué datos deben ser recopilados y analizados. Por ejemplo, si el objetivo es aumentar las ventas, se debe centrar en el seguimiento de conversiones y eventos relacionados con la compra.
Los objetivos también influyen en la forma en que se presentan los reportes. Al establecer metas específicas, como aumentar el tráfico web en un 20% o mejorar la tasa de conversión en un 15%, los informes generados en GA4 pueden ser personalizados para reflejar el progreso hacia estos objetivos. Esto permite a los equipos de marketing ajustar sus estrategias en tiempo real según el rendimiento observado.

Tipos de Propiedades a Medir
En Google Analytics 4, puedes medir diferentes tipos de propiedades, lo que te permite personalizar la recopilación de datos según las necesidades de tu negocio. Las principales propiedades a medir incluyen:
- Sitios Web: Esta opción es ideal para empresas que desean rastrear el comportamiento de los usuarios en su sitio web. Puedes recopilar datos sobre páginas vistas, interacciones y conversiones.
- Aplicaciones Móviles: Si tu negocio tiene una aplicación, GA4 permite medir cómo los usuarios interactúan con ella, incluyendo descargas, eventos y comportamiento dentro de la app.
Configuración de la URL y Nombre del Flujo de Datos
Al crear un flujo de datos en GA4, es esencial proporcionar una URL precisa y un nombre descriptivo. La URL debe ser exactamente como se muestra en el navegador, excluyendo el “https://” y el “/” final. Esto asegura que GA4 pueda rastrear correctamente las interacciones en tu sitio.
El nombre del flujo de datos debe reflejar claramente el propósito del flujo. Por ejemplo, si el flujo está destinado a un sitio web de comercio electrónico, un nombre como “Tienda Virtual” podría ser apropiado. Esto facilita la identificación y gestión de múltiples flujos de datos si tu negocio tiene varias propiedades.

Instrucciones de Instalación de Google Analytics
Instalar Google Analytics 4 en tu sitio web es un proceso sencillo, pero requiere atención a los detalles. A continuación, se presentan los pasos para realizar la instalación correctamente:
- Obtener el ID de Medición: Una vez que hayas creado tu flujo de datos, GA4 te proporcionará un ID de medición. Este ID es esencial para la integración.
- Integrar con Google Tag Manager: Si utilizas Google Tag Manager, puedes agregar una nueva etiqueta con el ID de medición. Asegúrate de configurar el activador para que se dispare en todas las páginas.
- Insertar Código en el Sitio Web: Para los sitios que no utilizan Google Tag Manager, deberás copiar el código de seguimiento proporcionado por GA4 y pegarlo en la sección de tu HTML.
- Verificar la Instalación: Utiliza la vista en tiempo real de GA4 para asegurarte de que los datos se están recogiendo correctamente. Si ves actividad en tiempo real, tu instalación es exitosa.

Acceso y Gestión de Usuarios en GA4
La gestión de usuarios en Google Analytics 4 es crucial para mantener la seguridad y el control de acceso a tus datos. Puedes otorgar diferentes niveles de acceso a los usuarios, dependiendo de sus roles y responsabilidades. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
1. Acceso a Nivel de Cuenta y Propiedad
Puedes asignar acceso a nivel de cuenta, lo que permite a los usuarios ver y gestionar todas las propiedades bajo esa cuenta, o a nivel de propiedad, donde solo tendrán acceso a una propiedad específica.
2. Roles Disponibles
GA4 ofrece varios roles que puedes asignar:
- Lector: Solo puede ver datos.
- Analista: Puede crear y editar elementos compartidos.
- Editor: Puede editar todos los datos y ajustes de la cuenta.
- Administrador: Tiene acceso total, incluyendo la gestión de usuarios.
3. Añadir Usuarios
Para añadir un nuevo usuario, simplemente haz clic en “Añadir usuario” en la sección de gestión de accesos, introduce el correo electrónico de la persona y selecciona el rol correspondiente.

Historial de Cambios en la Cuenta
El historial de cambios es una herramienta valiosa para rastrear las modificaciones realizadas en tu cuenta de GA4. Esto te permite ver quién hizo qué y cuándo, lo que es fundamental para mantener la transparencia y la seguridad. Puedes acceder a esta sección desde el menú de administración.
En esta sección, podrás verificar cambios en configuraciones, permisos de usuario y cualquier otro ajuste realizado. Esto es especialmente útil si trabajas en un equipo, ya que puedes identificar rápidamente cualquier acción que pueda haber afectado la recopilación de datos o la configuración de informes.

Configuración de la Recogida de Datos
La configuración de la recogida de datos en GA4 es vital para asegurar que estás obteniendo información relevante y precisa sobre el comportamiento de los usuarios. Aquí se detallan los aspectos clave a considerar:
1. Activación de Google Signals
Google Signals permite recopilar datos adicionales sobre los usuarios, como su edad, sexo e intereses. Esta función es esencial para crear perfiles más completos y segmentar mejor a tu audiencia.
2. Conservación de Datos
GA4 te permite establecer cuánto tiempo deseas conservar los datos de los usuarios. La opción recomendada es mantener los datos durante 14 meses, lo que te permite realizar análisis a largo plazo sin perder información valiosa.
3. Eventos y Conversiones
En GA4, cada interacción se registra como un evento. Puedes configurar eventos personalizados y marcar aquellos que son conversiones para medir el éxito de tus objetivos comerciales. Esto permite un análisis más detallado sobre cómo los usuarios interactúan con tu sitio o aplicación.

Activación de Google Signals para Reportes Detallados
La activación de Google Signals es un paso fundamental para obtener reportes más detallados en Google Analytics 4. Esta función permite recopilar información adicional sobre los usuarios, como su edad, sexo e intereses, lo que enriquece tus análisis y segmentaciones.
1. Cómo Activar Google Signals
Para activar Google Signals, dirígete a la sección de “Configuración de datos” en el panel de administración de GA4. Allí encontrarás la opción de activación. Simplemente haz clic en el botón correspondiente y sigue las instrucciones para habilitar la función.

2. Beneficios de Activar Google Signals
- Segmentación Mejorada: Permite crear audiencias más específicas basadas en datos demográficos e intereses.
- Reportes Detallados: Ofrece información más completa sobre el comportamiento de los usuarios.
- Optimización de Campañas: Facilita la personalización de campañas de marketing y retargeting.
Conservación de Datos y su Importancia
La conservación de datos es un aspecto crítico en Google Analytics 4. Establecer el tiempo adecuado para la retención de datos te permite realizar análisis a largo plazo sin perder información valiosa.
1. Configuración de la Conservación de Datos
En el menú de administración, busca la opción de “Conservación de datos”. Puedes elegir entre diferentes periodos de retención, siendo la opción recomendada de 14 meses. Esto te ayudará a mantener un historial completo de los datos de los usuarios.

2. Importancia de la Conservación de Datos
La conservación de datos es esencial para:
- Análisis Históricos: Permite realizar análisis de tendencias a lo largo del tiempo.
- Mejora de Estrategias: Con datos históricos, puedes ajustar y optimizar tus estrategias de marketing.
- Evaluación de Rendimiento: Facilita la evaluación del rendimiento de campañas a largo plazo.
Visualización de Eventos en Google Analytics
En Google Analytics 4, los eventos son la base de la recopilación de datos. Cada interacción del usuario se registra como un evento, lo que te permite obtener una visión clara del comportamiento de los visitantes en tu sitio web o aplicación.
1. Acceso a la Visualización de Eventos
Para acceder a la visualización de eventos, dirígete al menú de “Eventos” dentro de la sección de “Recogida de Datos”. Aquí podrás ver todos los eventos que se están registrando en tu propiedad de GA4.

2. Tipos de Eventos en GA4
Los eventos pueden clasificarse en varias categorías:
- Eventos Automáticos: Estos son eventos que GA4 registra automáticamente, como vistas de página y desplazamientos.
- Eventos Personalizados: Puedes crear eventos personalizados según las interacciones específicas que deseas rastrear, como clics en botones o envíos de formularios.
- Conversiones: Marca ciertos eventos como conversiones para medir el éxito de tus objetivos comerciales.
Creación de Audiencias en GA4
Las audiencias son grupos de usuarios que cumplen con ciertas características específicas. En GA4, puedes crear audiencias para segmentar a tus usuarios y personalizar tus campañas de marketing.
1. Cómo Crear Audiencias
Para crear una nueva audiencia, ve a la sección de “Audiencias” en el menú de administración y selecciona “Nueva audiencia”. Desde allí, podrás definir las condiciones que los usuarios deben cumplir para ser incluidos en esta audiencia.

2. Ejemplos de Audiencias que Puedes Crear
- Compradores Recientes: Usuarios que han realizado una compra en los últimos 30 días.
- Visitantes Frecuentes: Usuarios que han visitado tu sitio más de tres veces en la última semana.
- Carritos Abandonados: Usuarios que añadieron productos al carrito pero no completaron la compra.
Vinculación con Otros Productos de Google
Google Analytics 4 permite vincularse con otros productos de Google, lo que te brinda la oportunidad de integrar datos y mejorar tus estrategias de marketing.
1. Cómo Vincular GA4 con Otros Productos
Para vincular GA4 con otros productos como Google Ads, dirígete a la sección de “Vinculación de productos” en el menú de administración. Allí podrás seleccionar el producto con el que deseas vincular y seguir las instrucciones para completar el proceso.

2. Beneficios de la Vinculación
- Optimización de Anuncios: Al compartir datos de conversión, puedes mejorar la efectividad de tus campañas de publicidad.
- Audiencias Personalizadas: Puedes utilizar las audiencias creadas en GA4 para segmentar mejor tus anuncios en Google Ads.
- Análisis Integral: Integra datos de diferentes fuentes para obtener una visión más completa del rendimiento de tu negocio.
FAQ: Preguntas Frecuentes sobre GA4
En esta sección, abordaremos algunas de las preguntas más frecuentes sobre Google Analytics 4.
Google Analytics 4 es la última versión de la plataforma de análisis web de Google, diseñada para ofrecer una visión más completa del comportamiento de los usuarios en sitios web y aplicaciones mediante un modelo basado en eventos.
Para activar Google Signals, accede a la configuración de datos en el panel de administración de GA4, dale clic al menú de Recogida y modificación de datos y dale clic al submenú Recogida de datos, aquí tienes la opción de activar Google Signals.
En GA4, puedes rastrear eventos automáticos, personalizados y conversiones. Los eventos son la base de la recopilación de datos y cada interacción del usuario se registra como un evento.
Para crear audiencias, ve a la sección de “Audiencias” en el menú de administración y selecciona “Nueva audiencia”. Desde allí, puedes definir las condiciones que los usuarios deben cumplir para ser incluidos.
La vinculación con otros productos de Google te permite integrar datos, optimizar tus campañas publicitarias, y crear audiencias personalizadas para mejorar la efectividad de tus estrategias de marketing.