¿Qué es Google Tag Manager y para qué sirve?

Aprende todo sobre Google Tag Manager (GTM): qué es, cómo funciona y por qué es esencial para la analítica digital y el marketing. Descubre cómo configurarlo, crear etiquetas y optimizar tu sitio para obtener datos precisos y mejorar tus campañas publicitarias.

Google Tag Manager (GTM) es una herramienta gratuita de Google que permite gestionar y desplegar etiquetas de marketing en un sitio web sin tener que modificar el código. GTM se ha vuelto esencial para los profesionales del marketing digital, ya que facilita la implementación de diversos códigos de seguimiento, optimizando la recopilación de datos y el rendimiento de campañas. En este artículo, responderemos a las preguntas más comunes sobre GTM y cómo utilizarlo correctamente.

¿Qué es Google Tag Manager?

Google Tag Manager (GTM) es un sistema de gestión de etiquetas que permite a los usuarios agregar y actualizar etiquetas (o «tags») en su sitio web o aplicación móvil sin la necesidad de modificar el código. Esta herramienta simplifica la implementación de códigos de terceros, como Google Analytics, píxeles de redes sociales, y otros scripts de seguimiento.

¿Para qué sirve Google Tag Manager?

Google Tag Manager sirve para gestionar y centralizar todas las etiquetas de seguimiento y marketing en un solo lugar. Esto es útil para:

  • Optimizar el rendimiento de campañas publicitarias.
  • Mejorar la precisión de la analítica web.
  • Asegurar un manejo más ágil de códigos sin depender de desarrolladores.

¿Cuáles son las ventajas de usar Google Tag Manager?

Entre las principales ventajas de GTM se incluyen:

  • Facilidad de uso: No necesitas conocimientos avanzados de programación.
  • Reducción de errores: GTM incluye herramientas para verificar que las etiquetas funcionen correctamente antes de publicarlas.
  • Integración con Google Analytics y otras plataformas: Con un solo contenedor, puedes enviar datos a múltiples plataformas de marketing.

Diferencia entre Google Tag Manager y Google Analytics

Google Tag Manager y Google Analytics son herramientas complementarias, pero diferentes. GTM se encarga de gestionar etiquetas y códigos de seguimiento, mientras que Google Analytics recopila y presenta los datos de tráfico y comportamiento de los usuarios en tu sitio. En resumen, GTM envía los datos y Google Analytics los analiza.

Datos que recopila Google Tag Manager

GTM no recopila datos directamente. En su lugar, envía datos a herramientas de terceros, como Google Analytics, Facebook Pixel, y otras plataformas de marketing. A través de estas etiquetas, puedes recopilar datos de visitas, conversiones, clics, y otros eventos de comportamiento en tu sitio.

¿Cómo identificar si un sitio tiene Google Tag Manager?

Para saber si un sitio usa GTM, puedes revisar el código fuente buscando “GTM-” seguido de una serie de letras y números. Alternativamente, puedes usar extensiones de navegador como Tag Assistant o Ghostery para identificar GTM y otras etiquetas.

¿Qué es una etiqueta (tag) y cómo funciona?

Una etiqueta es un fragmento de código que envía datos de tu sitio web a una plataforma de terceros, como Google Analytics o Facebook Ads. GTM permite crear, gestionar y modificar etiquetas de forma centralizada, facilitando la recopilación de datos sin necesidad de cambios en el código del sitio.

¿Qué tipos de acciones que podemos implementar con Google Tag Manager?

Con GTM, puedes implementar:

  • Seguimiento de eventos: Captura acciones de los usuarios, como clics, reproducciones de video y envíos de formularios.
  • Píxeles de seguimiento de campañas: Configura conversiones en Google Ads, Facebook Ads y otras plataformas.
  • Tags personalizados: Crea etiquetas a medida para acciones específicas en tu sitio.

¿Qué es un activador en Google Tag Manager?

Un activador en GTM es la condición que determina cuándo una etiqueta debe activarse. Por ejemplo, un activador puede configurarse para dispararse cuando se carga una página específica o cuando un usuario hace clic en un botón de «Enviar».

¿Cómo eliminar Google Tag Manager?

Para eliminar GTM, simplemente retira los fragmentos de código de tu sitio web. Sin embargo, asegúrate de que al hacerlo no se interrumpan los datos importantes de seguimiento que aún puedas necesitar.

¿Dónde colocar Google Tag Manager en tu sitio?

GTM debe colocarse en el encabezado (<head>) y el cuerpo (<body>) de tu sitio web para garantizar que todas las etiquetas funcionen correctamente. Google proporciona instrucciones detalladas sobre dónde colocar el código.

Cómo crear una etiqueta en Google Tag Manager

Para crear una etiqueta:

  1. Accede a tu cuenta de GTM y selecciona tu contenedor.
  2. Ve a “Tags” y haz clic en “New”.
  3. Configura el tipo de etiqueta, como Google Analytics o HTML personalizado.
  4. Selecciona un activador y guarda la etiqueta.

Curso de

Optimiza tus campañas de Ads enviando datos dinámicos de eventos y conversiones a plataformas como Google Ads, Meta Ads, Linkedin Ads, etc.