Workshop: API de conversiones de Meta para WordPress y Shopify
- Comienza Gratis
Conceptos básicos: navegador y servidor
El Conversions API (CAPI) de Meta se ha convertido en una herramienta fundamental para los anunciantes digitales. Sin embargo, antes de profundizar en su configuración, es crucial entender cómo funcionan los conceptos básicos de navegador y servidor, ya que esta conexión es la base del tracking en cualquier sitio web.
En esta lección, exploramos cómo interactúan el navegador y el servidor, el rol de lenguajes como HTML, CSS y JavaScript, y los desafíos actuales del tracking en un entorno de privacidad más restrictivo.
¿Qué aprenderás en este video?
- Cómo funciona un sitio web: El ciclo de petición y respuesta
- Cuando un usuario escribe una dirección URL (por ejemplo,
tutopress.co
) en su navegador, este envía una petición HTTP al servidor donde está alojado el sitio web. - El servidor procesa esta solicitud y devuelve los archivos necesarios (HTML, CSS, JavaScript) para que el navegador muestre correctamente la página al usuario.
- Los lenguajes clave que entiende un navegador
- HTML: Define la estructura de la página web, como encabezados, imágenes y párrafos.
- CSS: Se encarga del diseño visual: fuentes, colores, tamaños, y disposición.
- JavaScript: El único lenguaje de programación dinámico que los navegadores pueden ejecutar. Es fundamental para cargar herramientas como el Meta Pixel.
- El Meta Pixel y JavaScript
- El Meta Pixel utiliza un script en JavaScript para recopilar datos de los usuarios. Este script está encapsulado entre etiquetas
<script>
que permiten que el navegador ejecute el código y envíe datos como eventos de conversiones y visitas a Meta.
- El problema de los bloqueadores de anuncios y navegadores enfocados en la privacidad
- Navegadores como Safari y extensiones de bloqueadores de anuncios (Adblock) están diseñados para proteger la privacidad del usuario, bloqueando scripts que recopilan datos, incluido el Meta Pixel.
- Esto resulta en la pérdida de información clave sobre conversiones y eventos importantes, afectando la optimización de campañas publicitarias.
¿Por qué es importante para el Conversions API?
El Conversions API se presenta como la solución a estos desafíos. Al trabajar directamente desde el servidor en lugar del navegador, puedes enviar datos críticos de conversión a Meta sin preocuparte por bloqueadores de anuncios o restricciones del navegador. En la siguiente clase, aprenderás cómo configurar el CAPI y aprovechar sus beneficios.
¿Cómo aplicar estos conocimientos paso a paso?
- Reconoce los conceptos clave:
- Entiende cómo el navegador solicita y recibe información del servidor.
- Aprende qué rol cumplen HTML, CSS y JavaScript en la experiencia del usuario y el tracking.
- Identifica las limitaciones actuales del tracking en el navegador:
- Analiza cómo los bloqueadores de anuncios afectan el Meta Pixel.
- Valora la necesidad de soluciones server-side como el Conversions API.
- Prepárate para configurar el CAPI:
- Comprender estos fundamentos te permitirá implementar correctamente el CAPI en WordPress y Shopify, maximizando la precisión de tus datos publicitarios.