Cómo Medir Clics a un Botón de WhatsApp con Google Tag Manager: Guía Completa
En esta guía, aprenderás a medir los clics en un botón de WhatsApp en tu sitio web utilizando Google Tag Manager. Además, te mostraremos cómo enviar esta información a Google Analytics 4, Google Ads y Facebook Ads para optimizar tus campañas y mejorar tus reportes.
Tabla de contenidos
Mira el video de este post 👇
Introducción a la Medición de Clics
Medir los clics en un botón de WhatsApp en tu sitio web es esencial para entender cómo interactúan los usuarios con tu contenido. Utilizando Google Tag Manager (GTM), puedes rastrear estos clics y enviar los datos a Google Analytics 4 (GA4) para analizar el comportamiento del usuario. Esta información te ayudará a optimizar tus campañas de marketing y mejorar la conversión en tu sitio.
La medición de clics no solo permite saber cuántas veces se ha hecho clic en un botón, sino que también proporciona información valiosa sobre la efectividad de tus llamadas a la acción. Comprender estos datos es fundamental para cualquier estrategia de marketing digital.
Activar Variables de Clic
El primer paso para medir los clics es activar las variables de clics en Google Tag Manager. Esto es crucial, ya que sin estas variables, no podrás obtener la información necesaria sobre los eventos de clic.
Para activar las variables de clic, sigue estos pasos:
- Accede a tu cuenta de Google Tag Manager.
- Haz clic en la opción “Variables” en el menú de la izquierda.
- Busca la sección “Variables de clic” y haz clic en “Configurar”.
- Activa todos los checkboxes disponibles para las variables de clic, asegurándote de que estén en azul.
Una vez que hayas activado estas variables, estarás listo para proceder a la creación de activadores que te permitirán rastrear los clics en el botón de WhatsApp.

Crear un Activador General
Después de activar las variables de clic, el siguiente paso es crear un activador general. Este activador se encargará de detectar todos los clics en la página, permitiéndote identificar cuándo se hace clic en el botón de WhatsApp.
Sigue estos pasos para crear un activador general de clics:
- En el menú de Google Tag Manager, selecciona “Activadores”.
- Haz clic en “Nuevo” para crear un nuevo activador.
- Asigna un nombre a tu activador, como “Todos los clics”.
- En el tipo de activador, selecciona “Clic – Todos los elementos”.
- Haz clic en “Guardar” para finalizar la creación del activador.
Este activador te permitirá rastrear todos los clics en la página, lo que es especialmente útil si el botón de WhatsApp no es un enlace tradicional.
Prueba con la Vista Previa
Ahora debes hacer clic en el botón «Vista previa» para saber cuál es la información que Tag manager puede leer de nuestro botón.
Ingresa la URL del sitio web y dale clic al botón de conectar, se abrirá una nueva ventana con la herramienta Tag Assistant conectada, esto se encargará de mostrar toda la información de los eventos en la pestaña inmediatamente anterior en el navegador.
Haz clic al botón de Whatsapp y revisa el evento «Click» de Tag Asisistant, ahora dale clic a la pestaña variables y trata de identificar una clase que sea única del botón de Whatsapp.

Tutorial recomendado
Curso de Google Tag Manager para Traffickers y Media Buyers
Aprende a usar la herramienta de etiquetas más popular del mercado y genera eventos para medir formularios, ecommerce, landing pages, thank you pages, clic a botones, entre otros parámetros.
Configurar el Activador para el Botón de WhatsApp
Una vez que hayas creado el activador general, es hora de configurarlo específicamente para el botón de WhatsApp. Esto te permitirá obtener información específica sobre los clics en ese botón.
Para configurar el activador, sigue estos pasos:
- Accede nuevamente a la sección de “Activadores”.
- Selecciona el activador que creaste previamente (“Todos los clics”) y haz clic en editar.
- Cambia el nombre a “Clic en botón de WhatsApp” para identificarlo mejor.
- En la sección de condiciones, agrega una condición que especifique que el clic debe ser en un elemento que contenga la clase correspondiente al botón de WhatsApp.
- Guarda los cambios realizados en el activador.
Con esta configuración, el activador solo se activará cuando se haga clic en el botón de WhatsApp, permitiéndote obtener datos precisos sobre esta acción.

Enviar Evento de Clic a Google Analytics 4
El último paso es enviar el evento de clic en el botón de WhatsApp a Google Analytics 4 para que puedas rastrear esta acción como una conversión. Esto te permitirá analizar los datos de clic y optimizar tus campañas en función de esta información.
Aquí te mostramos cómo enviar el evento de clic a GA4:
- En Google Tag Manager, dirígete a la sección “Etiquetas”.
- Haz clic en “Nueva” para crear una nueva etiqueta.
- Selecciona la opción de “Google Analytics: GA4 Event”.
- Asigna un nombre a la etiqueta, como “GA4 clic botón WhatsApp”.
- Selecciona el “Tag de configuración” de GA4 que ya tienes configurado.
- Define el nombre del evento, por ejemplo, “clic_boton_whatsapp”.
- En “Activación”, selecciona el activador que configuraste para el botón de WhatsApp.
- Guarda los cambios realizados en la etiqueta.
Ahora, cada vez que un usuario haga clic en el botón de WhatsApp, se enviará un evento a Google Analytics 4, permitiéndote ver el rendimiento de esta acción en tus informes.

Creación de Conversión en Google Analytics 4
Una vez que hayas configurado el rastreo de clics en tu botón de WhatsApp, el siguiente paso es crear una conversión en Google Analytics 4. Este proceso te permitirá medir la efectividad de tus campañas en función de los clics en el botón de WhatsApp.
Sigue estos pasos para crear una conversión:
- Accede a tu cuenta de Google Analytics 4.
- En el menú de la izquierda, selecciona “Configuración”.
- Haz clic en “Eventos”.
- Busca el evento que has creado para el clic en el botón de WhatsApp, que debería llamarse “clic_boton_whatsapp”.
- Haz clic en el botón de “Marcar como conversión”.
Con esto, cada vez que se registre un clic en el botón de WhatsApp, se contabilizará como una conversión en tu Google Analytics 4.

Tutorial recomendado
Curso de Google Analytics 4 para optimización de conversión
Conoce el ciclo de vida de tus usuarios y mide cada uno de los eventos relevantes para optimizar las conversiones, las ganancias y tomar decisiones basadas en datos.
Instalación de la Plantilla de Facebook Ads
Para enviar la información de la conversión a Facebook Ads, primero debes instalar la plantilla de Facebook en Google Tag Manager. Esto te permitirá gestionar y rastrear eventos de conversión de manera efectiva.
Sigue estos pasos para instalar la plantilla:
- Accede a tu cuenta de Google Tag Manager.
- Dirígete a la sección “Plantillas”.
- Haz clic en “Plantillas de etiquetas” y luego en “Buscar en galería”.
- Busca “Facebook Pixel” y selecciona la plantilla que se llama “Facebook Pixel”.
- Haz clic en “Añadir al espacio de trabajo”.
Una vez que hayas instalado la plantilla, podrás configurar el seguimiento de eventos de conversión en Facebook Ads.

Instalación del Píxel General de Facebook Ads
El siguiente paso es instalar el píxel general de Facebook Ads. Este píxel te permitirá rastrear la actividad de los usuarios en tu sitio web y enviar datos a Facebook Ads.
Sigue estos pasos para instalar el píxel:
- En Google Tag Manager, dirígete a la sección “Etiquetas”.
- Haz clic en “Nueva etiqueta”.
- Selecciona “Facebook Pixel” de la lista de plantillas.
- Pega el ID del píxel que obtuviste desde tu cuenta de Meta Business Manager.
- Configura la activación para “All Pages” para que se ejecute en todas las páginas de tu sitio.
- Haz clic en “Guardar”.
Con el píxel general instalado, puedes comenzar a rastrear la actividad de los usuarios en tu sitio web.

Enviar Conversiones hacia Facebook Ads
Una vez que tengas el píxel de Facebook instalado, el siguiente paso es enviar las conversiones a Facebook Ads. Esto te permitirá ver cómo se desempeñan tus campañas en función de los clics en el botón de WhatsApp.
Para enviar las conversiones a Facebook Ads, sigue estos pasos:
- En Google Tag Manager, crea una nueva etiqueta.
- Selecciona “Facebook Pixel” como el tipo de etiqueta.
- Configura el ID del píxel utilizando la variable que creaste anteriormente.
- Selecciona el evento que deseas enviar. En este caso, elige “Contact” para indicar que se ha realizado un contacto a través de WhatsApp.
- En la sección de activación, selecciona el activador que configuraste para el clic en el botón de WhatsApp.
- Guarda la etiqueta y prueba su funcionamiento.
Ahora, cada vez que un usuario haga clic en el botón de WhatsApp, se enviará un evento de contacto a Facebook Ads.

Enviar Conversiones hacia Google Ads
Finalmente, para enviar las conversiones a Google Ads, debes crear una nueva etiqueta en Google Tag Manager. Esto te permitirá medir la efectividad de tus campañas publicitarias en Google.
Sigue estos pasos para enviar las conversiones a Google Ads:
- En Google Tag Manager, crea una nueva etiqueta.
- Selecciona “Google Ads Conversion Tracking” como el tipo de etiqueta.
- Ingresa el ID de conversión y la etiqueta de conversión que obtuviste al crear la conversión en Google Ads.
- En la sección de activación, selecciona el activador que configuraste para el clic en el botón de WhatsApp.
- Guarda los cambios y realiza una vista previa para probar que todo funcione correctamente.
Así, cada vez que un usuario haga clic en el botón de WhatsApp, se enviará una conversión a Google Ads, permitiéndote optimizar tus campañas de publicidad.

Seguimiento de Clic con Evento Personalizado
El seguimiento de clics utilizando eventos personalizados es una técnica avanzada que permite captar interacciones específicas de los usuarios en tu sitio web. Esto es especialmente útil cuando los elementos no tienen identificadores únicos o clases que se puedan utilizar fácilmente para rastrear clics. A continuación, te guiaré sobre cómo configurar un evento personalizado en Google Tag Manager para el botón de WhatsApp.
Configuración del Evento Personalizado
Para crear un evento personalizado, sigue estos pasos:
- Identifica el evento que deseas rastrear. En este caso, el evento que el plugin de WhatsApp envía a la capa de datos es “join chat”.
- Copia el nombre del evento desde la documentación del plugin o desde el Data Layer en Google Tag Manager.
- En Google Tag Manager, dirígete a la sección de “Activadores”.
- Crea un nuevo activador eligiendo “Evento Personalizado”.
- Pega el nombre del evento “join chat” en el campo correspondiente.
- Guarda el activador y asígnale un nombre descriptivo.
Con este activador, podrás rastrear las interacciones que se producen cuando los usuarios hacen clic en el botón de WhatsApp.

Implementación del Evento Personalizado en Etiquetas
Tras crear el activador, el siguiente paso es asociarlo con las etiquetas de seguimiento. Esto te permitirá enviar la información del evento a Google Analytics, Facebook Ads y Google Ads.
- Ve a la sección de “Etiquetas” en Google Tag Manager.
- Crea una nueva etiqueta para cada plataforma en la que quieras enviar el evento.
- Selecciona el tipo de etiqueta correspondiente (por ejemplo, “Google Analytics: GA4 Event”).
- Asigna un nombre al evento, como “contact” o “clic_whatsapp”.
- En la sección de activación, selecciona el activador que creaste para el evento personalizado.
- Guarda los cambios realizados en la etiqueta.
De esta forma, cada vez que un usuario haga clic en el botón de WhatsApp, el evento se activará y enviará la información correspondiente a la plataforma elegida.

Publicar los Cambios
Una vez que hayas configurado todos los activadores y etiquetas necesarios, es fundamental publicar los cambios en Google Tag Manager. Este paso garantiza que las nuevas configuraciones estén activas y que puedas comenzar a recibir datos en tiempo real.
Pasos para Publicar Cambios
- Accede a tu cuenta de Google Tag Manager.
- Haz clic en el botón “Enviar” en la esquina superior derecha.
- Escribe una descripción clara de los cambios que has realizado.
- Haz clic en “Publicar” para hacer efectivos los cambios.
Una vez que hayas publicado los cambios, podrás comenzar a ver los datos de clics en el botón de WhatsApp en Google Analytics, Facebook Ads y Google Ads.

Conclusiones y Mejores Prácticas
Implementar el seguimiento de clics en un botón de WhatsApp te brinda información valiosa sobre el comportamiento de los usuarios en tu sitio web. A continuación, se presentan algunas conclusiones y mejores prácticas para optimizar esta medición.
Conclusiones
- La medición de clics puede mejorar significativamente tu estrategia de marketing al proporcionar datos precisos sobre la interacción del usuario.
- Utilizar eventos personalizados es una excelente manera de rastrear interacciones que no son fácilmente identificables con métodos convencionales.
- Publicar cambios en Google Tag Manager asegura que tus configuraciones estén siempre actualizadas y funcionando correctamente.
Mejores Prácticas
- Revisa regularmente los datos de conversión para identificar tendencias y patrones en el comportamiento del usuario.
- Configura alertas en Google Analytics para recibir notificaciones sobre cambios significativos en el tráfico o en las conversiones.
- Realiza pruebas A/B de diferentes versiones del botón de WhatsApp para optimizar la tasa de clics.
- Documenta todos los cambios y configuraciones en Google Tag Manager para facilitar futuras actualizaciones.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Asegúrate de que la etiqueta esté correctamente activada y que el activador esté configurado adecuadamente. Utiliza la vista previa de Google Tag Manager para verificar que los eventos se envían correctamente.
Sí, puedes aplicar el mismo proceso para cualquier otro botón o enlace en tu sitio web. Solo necesitas ajustar el activador y la etiqueta según el elemento que deseas rastrear.
No es estrictamente necesario, pero tener un entendimiento básico de Google Tag Manager y Google Analytics facilitará el proceso. Existen numerosos recursos y tutoriales disponibles para ayudarte a lo largo del camino.
Podrás ver los datos en tus reportes de GA4 después de 24 horas, pero si necesitas ver tus datos inmediatamente, puedes usar el reporte en tiempo real.