Cómo medir clics a enlaces con Google Tag Manager y Google Analytics

Cómo medir clics a enlaces con Google Tag Manager y Google Analytics

En este artículo, exploraremos la mejor manera de medir los clics en enlaces utilizando Google Tag Manager. Aprenderás a identificar diferentes tipos de enlaces y cómo configurarlos para obtener datos precisos en Google Analytics 4.

Introducción a la medición de enlaces

La medición de enlaces es fundamental para entender cómo los usuarios interactúan con un sitio web. Al rastrear clics en enlaces, puedes obtener datos valiosos que te ayudarán a optimizar la experiencia del usuario y a mejorar tus estrategias de marketing. Esta guía te mostrará cómo implementar un sistema de medición efectivo utilizando Google Tag Manager y Google Analytics 4.

Identificación de enlaces en tu sitio web

Antes de comenzar a medir, es crucial que sepas identificar correctamente los enlaces en tu sitio web. Los enlaces HTML se definen por la etiqueta <a> y contienen atributos como href, que indica el destino del enlace. Asegúrate de distinguir entre enlaces y botones, ya que solo los enlaces son rastreables.

Ejemplo de código HTML de un enlace
Tutorial recomendado

Curso de Google Analytics 4 para optimización de conversión

Conoce el ciclo de vida de tus usuarios y mide cada uno de los eventos relevantes para optimizar las conversiones, las ganancias y tomar decisiones basadas en datos.

Ver primera clase GRATIS

Configuración inicial en Google Tag Manager

Para comenzar a medir enlaces, debes tener una cuenta en Google Tag Manager y el contenedor instalado en tu sitio web. Accede a las variables integradas y activa todas las relacionadas con clics para asegurarte de que Tag Manager pueda recopilar la información necesaria.

Activación de variables integradas en Google Tag Manager

Creación de un activador de clics a enlace

Una vez que hayas activado las variables, el siguiente paso es crear un activador de clics. Este activador permitirá que Tag Manager escuche los clics en los enlaces de tu sitio.

Dirígete al menú de Etiquetas, y dale clic al botón “Nueva”.

Selecciona solo enlaces y configura el activador para que escuche todos los clics en enlaces.

Dale clic al botón de guardar y luego haz clic en el botón de “Vista previa” para previsualizar todos los cambios y ver la información que Google Tag Manager genera de nuestros enlaces.

Configuración de un activador de clics en Google Tag Manager

Medición de enlaces con ID

Para medir enlaces específicos, puedes utilizar el ID del enlace. Crea un activador que escuche solo los clics en enlaces con un ID determinado. Esto es útil para rastrear interacciones con enlaces únicos en la página.

Puedes simplemente modificar la etiqueta que creamos en el paso anterior para escuchar todos los enlaces.

Configuración de un activador para enlaces con ID

Agregando la etiqueta de GA4

Una vez que tengas el activador configurado, es necesario crear una etiqueta de Google Analytics 4. Esta etiqueta enviará los datos de los clics a tu propiedad de GA4. Asegúrate de incluir el ID de medición y configurar los parámetros del evento para capturar información relevante sobre el clic.

Cabe aclarar que antes de esto ya debes tener creada una etiqueta de configuración de Google, si no lo haz hecho, simplemente crea una nueva etiqueta de tipo “Etiqueta de Google” y agrega el ID de medición de tu propiedad, como activador selecciona “Todas las páginas” para que se cargue GA4 en todas las páginas de tu sitio web.

Creación de una etiqueta de Google Analytics 4 en Tag Manager

Envío de parámetros de enlaces a GA4

Al configurar la etiqueta, puedes enviar varios parámetros a Google Analytics 4, como el texto del enlace, la URL y el ID del enlace. Esto te permitirá analizar el rendimiento de cada enlace en tus informes de Analytics.

Configuración de parámetros de evento en Google Analytics 4

Medición de enlaces con clases

Medir enlaces que tienen clases específicas es esencial para obtener datos sobre elementos de navegación como menús. En Google Tag Manager, puedes crear activadores que escuchen clics en enlaces con una clase determinada.

Tutorial recomendado

Curso de Google Tag Manager para Traffickers y Media Buyers

Aprende a usar la herramienta de etiquetas más popular del mercado y genera eventos para medir formularios, ecommerce, landing pages, thank you pages, clic a botones, entre otros parámetros.

Ver primera clase GRATIS

Para empezar, debes identificar la clase que quieres medir. Por ejemplo, si tienes un menú con enlaces que comparten la clase “menú”, puedes crear un activador que escuche clics en cualquier enlace que contenga esa clase.

Ejemplo de enlaces con clase menú

Creación del activador para enlaces con clases

Accede a Google Tag Manager y crea un nuevo activador. Selecciona “Clics a enlaces” y configura el activador para que escuche “Algunos clics a enlaces”. Luego, selecciona “Clic clases” y establece que debe contener “menú”. Esto permitirá que el activador se dispare cada vez que se haga clic en un enlace del menú.

Configuración de activador para enlaces con clases

Configuración de la etiqueta de GA4

Después de crear el activador, es necesario configurar una etiqueta de Google Analytics 4. Puedes duplicar una etiqueta existente y cambiar el activador por el nuevo que acabas de crear. Asegúrate de que el nombre del evento y los parámetros se mantengan, ya que esto te ayudará a identificar qué enlace fue clicado en tus informes.

Configuración de etiqueta de GA4 para enlaces con clases

Medición de enlaces por texto

La medición de enlaces por texto es útil cuando deseas rastrear clics en enlaces específicos que contienen un texto particular, como “Comprar ahora” o “Registrarse”. Esto te permite obtener datos precisos sobre la efectividad de tus llamados a la acción.

Ejemplo de enlace con texto 'Comprar ahora'

Creación del activador para enlaces con texto

Para medir clics en enlaces por texto, crea un nuevo activador en Google Tag Manager. Configúralo como “Clics a enlaces” y selecciona “Algunos clics a enlaces”. Luego, especifica que el “Clic text” debe ser igual a “Comprar ahora”. Esto asegurará que el activador solo se dispare cuando se haga clic en ese enlace específico.

Configuración de activador para enlaces con texto

Configuración de la etiqueta de GA4

Duplica una etiqueta existente y actualiza el activador para que use el nuevo activador que configuraste para el texto. Asegúrate de que los parámetros del evento se mantengan para que puedas identificar el enlace en tus informes de Google Analytics 4.

Configuración de etiqueta de GA4 para enlaces por texto

Medición de enlaces por URL o destino

Medir enlaces por su URL o destino es esencial para rastrear clics en enlaces que llevan a páginas externas o a contenidos específicos. Por ejemplo, si deseas medir todos los clics que se dirigen a Google, puedes configurar un activador para esto.

Ejemplo de enlace a Google

Creación del activador para enlaces por URL

En Google Tag Manager, crea un nuevo activador de tipo “Clic a enlaces”. Configúralo para que escuche “Algunos clics a enlaces” y selecciona “Clic URL”. Establece que debe contener “google.com” para asegurarte de que el activador se dispare solo para los enlaces que llevan a Google.

Configuración de activador para enlaces por URL

Configuración de la etiqueta de GA4

Duplica una de las etiquetas de GA4 que ya tienes y actualiza el activador para que use el nuevo activador que configuraste para la URL. Asegúrate de que los parámetros del evento estén configurados correctamente para que puedas ver los datos de los clics en Google Analytics 4.

Configuración de etiqueta de GA4 para enlaces por URL

Pruebas de eventos en GA4

Una vez que hayas configurado los activadores y las etiquetas, es crucial probar que los eventos se están enviando correctamente a Google Analytics 4. Utiliza la función de vista previa en Google Tag Manager para asegurarte de que cada clic activa el evento correspondiente.

Ejemplo de prueba de eventos en Google Tag Manager

Verificación en el Tag Assistant

Después de realizar clics en los enlaces, revisa el Tag Assistant para confirmar que los eventos se están disparando correctamente. Deberías ver el nombre del evento, como “link clic”, y los parámetros asociados a cada clic.

Verificación de eventos en Tag Assistant

Creación de un reporte personalizado en GA4

Después de confirmar que los eventos se están enviando correctamente, puedes crear un reporte personalizado en Google Analytics 4. Esto te permitirá analizar el rendimiento de los enlaces que has medido.

Ejemplo de creación de reporte en GA4

Pasos para crear el reporte

  1. Ve a la sección “Explorar” en Google Analytics 4.
  2. Selecciona un reporte en blanco y agrega dimensiones como “Texto del enlace” y “URL del enlace”.
  3. Agrega métricas como “Número de eventos” para analizar los clics en los enlaces.
Ejemplo de configuración de dimensiones y métricas

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo asegurarme de que los eventos se están midiendo correctamente?

Usa la vista previa en Google Tag Manager y el Tag Assistant para verificar que los eventos se disparan como se espera. Revisa también el debug view en GA4 después de un tiempo para confirmar que los datos están llegando.

¿Qué hacer si los eventos no se registran en GA4?

Verifica que los activadores y etiquetas estén configurados correctamente. Asegúrate de que las variables necesarias estén activadas en Google Tag Manager y que no haya errores en la configuración.

¿Puedo medir clics en botones también?

Los métodos descritos se centran en enlaces. Para medir botones, necesitarás crear activadores basados en el tipo de elemento o usar clases o IDs específicos que estos botones puedan tener.